martes, 25 de febrero de 2014

Etapa fin de Camino. Pendiente Foncebadón-Ponferrada

Última y dura etapa está de mi particular Camino. Al hecho de su largo recorrido, y su empinada pendiente de bajada entre riscos y arroyuelos, el tiempo también se sumó aportando su nevada, cosa esta habitual para cada una de nuestras subidas.
Y muy a primera hora ya alcanzaba la Cruz del Ferro y allí como en tantos momento me acordaba del grupo.
Esta foto la tuve que sacar yo mismo y contrasta con esta de Toni que seguro le sacó J.
Y venga nevada y venga subida y por fin Manjarin, que no es un flan chino y no tiene nada que ver salvo un refugio de montaña que es lo que allí hay y que te dice que empiezas a llanear unos kilómetros hasta El Acebo y que, una vez aquí, todo es bajada, hoy con nevada incluida, hasta Ponferrada.
Y bueno mientras que llegaba al Acebo, pude disfrutar de las vistas y de las fotos que pese a la nieve da pude ir haciendo.
Y llega la hora del desayuno, hoy solo pero con la compañía de mi grupo que me pide que les mande las fotos del desayuno diario, y, como no, se las mando.
Hoy pese a la insistencia de Toni para que tomase bocadillo, fueron unas tostadas con aceite y tomate, sencillamente exquisitas.
Y dejo atrás pueblos muy bonitos y llenos de historia, como Riego de Ambrós, que es una belleza todo su conjunto.
Y vuelven a mi los verdes paisajes y poco a poco la pendiente se alisa y aparece Ponferrada, fin de mi etapa y mi Camino.
Y aquí os dejo unas fotos curiosas, después de 700 y pico de kilómetros.
    Estado perfecto de mis piececitos
  (parezco el Alcalde de Utrera en verano)
El gorro que me ha regalado Takuro (Paco).
Y os dejo también los últimos vídeos de la subida a la Cruz de Ferro, en estos enlaces.
Y la música que tanto gustaba a Takuro

Gracias a todos los seguidores/as y muchos besos a tod@s.

domingo, 23 de febrero de 2014

Recuperación Etapa 22. Astorga-Foncebadón

Bueno, la verdad es que no podía acabar mi Camino dejando las dos etapas de los montes de León, que en su día tuve que dejar por el temporal de nieve y que mis compañeros  sí se atrevieron a realizar.
Afrontaba un largo y solitario camino hoy, donde el silencio de la soledad y las reflexiones de lo vivido estos días me han posibilitado una etapa bastante buena para analizar mi Camino y valorar, así mismo, todas las experiencias vividas.
Ha sido una jornada especial, pues aunque solo, les he llevado conmigo, mirase donde mirase, allí estaba el JJ haciendo el punto, o Marcelino y su figura en la distancia, o Toni tirando en cabeza y Takuro haciendo "la goma". Si no los eché en falta pues casi les sentía y además nos fuimos mandando mensajes todo el día,pero sí demenos.
Y siguió un día largo y un camino recto y que subía a pendiente poco a poco.
Así hasta la llegada a Rababal desde donde la subida se hizo más pronunciada y más exigente, apareciendo también las primeras nieves, que me acompañarían hasta lle final en Foncebadón.
Bueno, ahora quedo aquí en este albergue tan sui generis, que es lo que hay aquí en este pueblo, donde al menos las campanas aún cuelgan del campanario de su iglesia.
Y entre todos los carteles, pensamientos y mensajes que cuelgan de las paredes de este sitio os dejo este.
            Muchos besos a tod@s




Última hora. Etapa desde Astorga a Foncebadón

Este domingo comenzaré las etapas que no pude hacer por las inclemencias del tiempo. Serán la Astorga-Foncebadón y Foncebadón-Ponferrada. Será este mi homenaje a mis cuatro amigos y compañeros de Camino, la hago porque se la debo a ellos y a su cariño hacia mi.
Ayer hubo mucho cariño y mucha AMISTAD Y AMOR en nuestra despedida y hubo llantos y se me partía el alma al ver a nuestro Paco llorando a lágrimas vivas, y ver a mi Toni contagiarme de su humanidad y abrazarme como un niño y yo ellos. Y hoy será para mi una etapa dura y en las que les echaré a todos ellos de menos. Hoy cuando hablábamos esta tarde me decía que notaba un vacío muy grande y que no paraba de echarnos de menos ya, pero también me decía que ya estaba preparando nuestro próximo Camino, que el año que viene haremos el Camino del Norte y que seremos los mismos. Así que ya estamos en el lío.
Y aquí dejo este amanecer en Foncebadón, que Toni hizo en su etapa.



sábado, 22 de febrero de 2014

Santiago. Cena y amigos para toda una vida


Nuestra Cena, que seguro que no será la Ultima

Las pulseras que Toni nos regaló.
Nuestros Caminos en la noche de  




jueves, 20 de febrero de 2014

Día 32. O Pedrouzo-Santiago de Compostela


Pocos kilómetros que recorrer en la jornada de hoy, y muchas ganas de abrazar al santo. El tiempo se alió con nosotros y tuvimos la llegada soñada.
Comenzábamos temprano y antes de despuntar el alba nuestras ganas y emoción por llegar nos empujan a recorrer estos últimos kilómetros de nuestro Camino. 
Tras 783 km, dejamos atrás amaneceres, polvo, barro, frío, grandes subidas, peligrosas bajadas, ríos, valles, montañas ,...,,,,,
También dejamos vivencias irrepetibles, pues el Camino seguirá aquí muchos milenios más, pero las emociones, los momentos, esos desayunos y esos almuerzos- cenas, o esos menús que alguna vez preparamos en los albergues, o esas tantas cosas y tantas vidas que hemos conocido y con las que aunque fuesen dos minutos de nuestras vidas hemos tenido la suerte de compartir nuestro Camino.
Hoy cuando este Camino ya tocó su última etapa, que no su fin, hoy me siento feliz y hoy he vuelto a dar las gracias al Santo por todo lo que la vida me ha dado y me da.
Hoy cuando ya hemos finalizado y a estas horas nos preparamos para la cena que nos tomaremos pasa celebrar esta gran convivencia que hemos tenido, me acuerdo de muchos amigos del Camino, de Hortensio con sus 69 años, de los muchos coreanos, entre ellos de Sin Ming, que fue el primer nombre que aprendí, de Mikel con quien pasamos unos días buenísimos, de Facundo ese uruguayo todo filosofía, de Susana la húngara que mejor habla español del mundo, del segoviano que se hacía los 40 km al día,de Marisa y David los amigos de Toni y de tantos y tantos otros que me hicieron este Camino tan fácil y a los que quizás en este momento olvide pero que siempre los recordare en mi corazón.
Y bueno solo me queda dar las gracias al cuarteto que vivió conmigo y yo con ellos  esta fantástica  e irrepetible vivencia de la vida, este Camino.

A Jose Javier, JJ - la mesura, la sonrisa giocondina y la tolerancia, blanco como el pan que se cuece en su casa, pero culé hasta la médula.
Marcelino .- el silencio en el camino, cuando era eso lo que buscabas y el puro reflejo del amodiñamiento gallego, desde el primer día su ritmo constante te decía que no había que inmutarse por nada.
Takuro. Bueno que voy a decir de Paco, nuestro Padawan (Jedi), a él que vino a España solo y al que museos e iglesias enseñamos poco, pero de comer y beber va hasta las manillas. Y un diccionario de primeros auxilios con las palabras: tortilla de patatas, pacharán, vino, pulpo, cerveza, barquitos para mojar, orujo ....en fin, innumerables, pero que también nos enseñó a ser un poco como el, a caminar cada día dejándose llevar y a confiar en que siempre encontraría acomodo, más aún a nuestro lado.
Y Toni, que digo de este monstruo, compañero, generoso, amigo, apoyo y gran marchador, lo dejo en este lugar pues es casi como si me viese yo en él, y por haber compartido tantos y tan buenos momentos de risas y de muy muy buenos platos, de discusiones sobre rutas o albergues, que siempre arreglábamos con un Baileys o una cervecita y unas risas.
A todos los que aquí estuvisteis y a los que desde casa o vuestras vidas me seguisteis y apoyasteis con vuestro amor y cariño, solo daros las GRACIAS

Día 31. Arzúa-O Pedrouzo


Salida en el día de hoy más relajada, y desayuno completo, de los pocos que se encuentran por aquí, tostadas de pan buenísimo con aceite. que podría mejorar.
Aquí os dejo la foto que Toni se empeñó en hacerme por mi inclinación por los pasteles.
Y ya en el Camino lluvia y más lluvia, hoy nos hemos mojado de lo lindo, y el agua corría de un lado a otro del camino haciendo de este un río, que cubría nuestros cansados pies.
Y con muchas ganas e ilusión vamos devorando kilómetros, ya muy poquitos y aunque era una etapa relativamente fácil, la lluvia y la humedad de hasta el 100%, nos pusieron en remojo.
Fluye el agua por todos lados en esta tierra, que más bien parece por momentos un océano.
Por fin, la lluvia deja por momentos paso a un tímido sol que nos acompañará los últimos 5 km de nuestra etapa de hoy. Cosa que no sabéis como agradecimos y nuestras mojadas y embarradas ropas más aún.
Llegamos a O Pedrouzo y a limpiar ropa y duchita, que nos ponga guapitos, para nuestra entrada triunfal mañana en Santiago.
Y hoy empiezo ya a tener nostalgias y sentimientos encontrados hacia estos chiquillos a los que hace ahora un mes, los vi llegar al albergue una tarde y salir la mañana siguiente a recorrer todo un Camino, un gran Camino que no hubiera sido tal sin ellos. Gracias AMIGOS, Marcelino, JJ , Toni, Takuro, sois grandes.